Eventos gratuitos

Conferencias Magistrales

Paneles de Especialistas

Constancia con valor curricular

Modalidad Híbrida

Facultad de Derecho Campus III

Auditorio "Manuel Jóse de Rojas"

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Objetivo

Analizar y discutir la importancia del estudio de la corrupción y del lavado de dinero desde un enfoque multi y transdisciplinar, destacando su impacto en el buen gobierno, los derechos humanos, la economía y los sistemas financieros, para identificar y desarrollar propuestas eficaces para su prevención y combate.

Conversatorio

El régimen de prevención de lavado de dinero como estrategia anticorrupción

31 de octubre

11:00 Hrs.

Semblanza

La corrupción no es un problema atribuible a ciertas regiones o países. Su carácter global provocó que las naciones del mundo, a través de organizaciones internacionales, construyeran un amplio sistema legal e institucional para su prevención y combate. Esto ha implicado un desafío enorme para el sistema jurídico mexicano que progresivamente se ha modificado en la búsqueda de una interacción eficaz entre los ámbitos administrativo sancionador y el procesal penal, sin embargo, este enfoque ha sido claramente insuficiente a la vista de los resultados obtenidos, o quizás, mejor dicho, de la ausencia de ellos. El último índice de percepción de la corrupción, publicado en 2021 por Transparencia Internacional, muestra que México es uno de los países miembros de la OCDE peor evaluados.

Leer más