Explanada de la Biblioteca Central Universitaria, un espacio emblemático dentro de la UNACH, la explanada de la Biblioteca Central es un punto de encuentro para la comunidad universitaria. Rodeada de áreas verdes, esta zona es ideal para actividades culturales, eventos académicos y momentos de convivencia, reflejando la vida dinámica del campus.
Librería del Fondo José Emilio Pacheco, un rincón literario dedicado al fomento de la lectura, esta librería rinde homenaje al destacado escritor mexicano José Emilio Pacheco. Es un espacio cultural que ofrece una amplia selección de libros, con énfasis en obras de autores mexicanos y publicaciones académicas, promoviendo el acceso al conocimiento.
La Facultad de Derecho, Campus III, es un edificio emblemático y uno de los más antiguos de la Universidad Autónoma de Chiapas. Como la primera facultad establecida en la institución, representa la base histórica de la educación superior en la región. Su arquitectura clásica conserva el legado académico, siendo un símbolo de tradición, excelencia y compromiso con la formación jurídica.
El edificio de Rectoría simboliza la autoridad administrativa de la UNACH. Su diseño contemporáneo refleja los valores de innovación y excelencia de la universidad. Es sede de las oficinas principales y un centro estratégico para la toma de decisiones académicas y administrativas.
Este monumento representa el compromiso de la UNACH con el conocimiento y la educación. Con su diseño simbólico, destaca como un homenaje a los libros y su papel central en el desarrollo intelectual, cultural y social de la comunidad universitaria.
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de cursar una asignatura, un semestre o prácticas profesionales en una institución nacional o extranjera, tanto de manera presencial como virtual.
¿Estás interesado a ser parte de la UNACH? Emitimos dos convocatorias al año para la obtención de ficha a una licenciatura en cualquiera de nuestras modalidades de estudio. Conoce los pasos y requisitos que debes seguir.
¿Te has preguntado qué resultados ha obtenido la UNACH en los últimos meses? Revisa las siguientes estadísticas sobre nuestra labor universitaria.
CONOCE MÁSProgramas de Licenciatura
Matrícula de Licenciatura
Docentes
Alumnos becados
CONSOLIDADOS |
|
NOMBRE DEL CUERPO ACADÉMICO |
DES |
Educación y Desarrollo Humano |
Facultad de Humanidades |
|
Facultad de Derecho |
|
Ciencias Agrícolas |
EN CONSOLIDACIÓN |
|
NOMBRE DEL CUERPO ACADÉMICO |
DES |
Agentes y Procesos de la Educación |
Facultad de Humanidades |
Agricultura Tropical Ecológica |
Ciencias AgrícolaS |
Ganadería Tropical Sustentable |
Ciencias Agrícolas |
Protección Vegetal |
Ciencias Agrícolas |
Agroforestería Pecuaria |
Ciencias Agronómicas |
Biotecnología Avanzada |
Cenbio |
Derecho Administrativo y Municipal |
Centro de Estudios para la Construcción
|
Desarrollo Empresarial |
Ciencias de la Administración |
Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales |
Ciencias Sociales |
Estudios Regionales |
Ciencias Sociales |
Física |
Centro de Estudios en Física y Matemáticas
|
Ingeniería Hidráulica y Ambiental |
Ingeniería |
Prevención de Desastres Naturales |
Ingeniería |
La generación del conocimiento a través de la investigación científica, es una actividad fundamental en el quehacer universitario. Asimismo la tarea del investigador requiere del estímulo y reconocimiento a su labor, además de propiciarle los espacios y las oportunidades para dar a conocer el producto de esa actividad para vincularlo con la sociedad. Es por ello que ha sido siempre necesario articular esfuerzos para lograr que la divulgación y la difusión científica sea una tarea sistematizada y permanente dentro de las diferentes actividades institucionales. La Unidad de Divulgación Científica de la Universidad Autónoma de Chiapas se crea como un área adscrita a la Dirección General de Investigación y Posgrado con el propósito de dar respuesta a las demandas de los investigadores y de la comunidad académica en general en materia de difusión y divulgación del conocimiento científico.
OBJETIVOS
Universidad Autónoma de Chiapas