Explanada de la Biblioteca Central Universitaria, un espacio emblemático dentro de la UNACH, la explanada de la Biblioteca Central es un punto de encuentro para la comunidad universitaria. Rodeada de áreas verdes, esta zona es ideal para actividades culturales, eventos académicos y momentos de convivencia, reflejando la vida dinámica del campus.
Librería del Fondo José Emilio Pacheco, un rincón literario dedicado al fomento de la lectura, esta librería rinde homenaje al destacado escritor mexicano José Emilio Pacheco. Es un espacio cultural que ofrece una amplia selección de libros, con énfasis en obras de autores mexicanos y publicaciones académicas, promoviendo el acceso al conocimiento.
La Facultad de Derecho, Campus III, es un edificio emblemático y uno de los más antiguos de la Universidad Autónoma de Chiapas. Como la primera facultad establecida en la institución, representa la base histórica de la educación superior en la región. Su arquitectura clásica conserva el legado académico, siendo un símbolo de tradición, excelencia y compromiso con la formación jurídica.
El edificio de Rectoría simboliza la autoridad administrativa de la UNACH. Su diseño contemporáneo refleja los valores de innovación y excelencia de la universidad. Es sede de las oficinas principales y un centro estratégico para la toma de decisiones académicas y administrativas.
Este monumento representa el compromiso de la UNACH con el conocimiento y la educación. Con su diseño simbólico, destaca como un homenaje a los libros y su papel central en el desarrollo intelectual, cultural y social de la comunidad universitaria.
Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de vivir la experiencia de cursar una asignatura, un semestre o prácticas profesionales en una institución nacional o extranjera, tanto de manera presencial como virtual.
¿Estás interesado a ser parte de la UNACH? Emitimos dos convocatorias al año para la obtención de ficha a una licenciatura en cualquiera de nuestras modalidades de estudio. Conoce los pasos y requisitos que debes seguir.
¿Te has preguntado qué resultados ha obtenido la UNACH en los últimos meses? Revisa las siguientes estadísticas sobre nuestra labor universitaria.
CONOCE MÁSProgramas de Licenciatura
Matrícula de Licenciatura
Docentes
Alumnos becados
Es doctor en teoría política por la Universidad Autónoma de Madrid, doctor en Ciencias Políticas y Sociales por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, especialista en derechos humanos por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en derecho constitucional y ciencia política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, maestro en estudios amerindios por la Casa de América, maestro en Estudios Políticos y Sociales por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales y licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas con mención honorífica.
Catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH e investigador del CONACyT, actualmente con licencia.
Ha sido presidente de la Comisión de Fiscalización Electoral de Chiapas (2005-2011) y coordinador del “Estudio diagnóstico sobre fiscalización electoral del proceso electoral 2012” del entonces Instituto Federal Electoral, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo México.
Fue rector de la Universidad Intercultural de Chiapas durante el año 2014.
Es miembro del Consejo Editorial de la Revista Mexicana de Derecho Electoral del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Ha sido ponente en foros estatales, nacionales e internacionales relacionados con la materia electoral. Ha realizado e impartido diversos diplomados. Entre sus publicaciones destacan “Dinero del crimen organizado y fiscalización electoral”(Ediciones Fontamara, 2011), “Políticos incumplidos y la esperanza del control democrático” (Ediciones Fontamara, 2009) “Informe de labores de funcionarios públicos y la garantía de equidad en las contiendas” (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2012) y Democracia Plebiscitaria y Estado de Derecho (2024) entre otras.
Fue consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas del 2016 al 2023; de igual manera fue presidente del Consejo Nacional de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas, que agrupa a las consejeras presidentas y los consejeros presidentes de los organismos públicos locales electorales.
Ha sido distinguido con el reconocimiento Sobresaliente “Cum Laude” otorgado por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Actualmente es rector de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Universidad Autónoma de Chiapas