CONVOCATORIA
El Comité Organizador del 9° Coloquio Internacional Difusión y Preservación de Fondos Antiguos invita cordialmente a especialistas, profesionales, investigadores, estudiantes y público interesado a participar como ponentes y talleristas en este encuentro académico y profesional, que se llevará a cabo en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, del 17 al 20 de marzo de 2026.
TEMÁTICAS DE COLOQUIO
Desde su primera edición, este coloquio ha sido un espacio dedicado al diálogo y la capacitación relacionados con la prevención, atención y recuperación del patrimonio documental, así como a la innovación tecnológica y la formación en el sector. En esta ocasión, el enfoque principal será el patrimonio documental siniestrado. Las propuestas podrán inscribirse en las siguientes modalidades y ejes temáticos:
Para mesas redondas
Evaluación y gestión de riesgos en archivos y bibliotecas históricas. Impacto de los siniestros en el patrimonio documental y cultural. Innovación tecnológica en la recuperación y preservación post-siniestro. Formación y capacitación para la prevención y atención de siniestros.
Para talleres
Manejo y prevención de siniestros en archivos y bibliotecas. Atención y conservación post-siniestro de fondos antiguos.
REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN
Ponentes:
Resumen de la ponencia (max. 500 palabras), indicando la mesa temática.
Breve semblanza curricular (max. 150 palabras).
Datos de contacto.
Talleristas:
Descripción detallada (max. 500 palabras): objetivos, metodología, materiales requeridos y público al que va dirigido.
Duración mínima: 4 horas; máxima: 8 horas.
Currículum breve (max. 150 palabras).
Experiencia previa en la temática y/o impartición de talleres.
Datos de contacto
Envío de propuestas
Las propuestas deberán enviarse al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: Ponente/Tallerista – 9° Coloquio FOA.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Las propuestas serán evaluadas por el comité académico del coloquio, considerando la pertinencia temática, originalidad, claridad y experiencia del postulante.
CONSIDERACIONES
Los gastos relacionados con transporte, hospedaje y viáticos correrán por cuenta de cada participante, sin que éstos sean asumidos por el comité organizador. Esperamos contar con su valiosa participación para enriquecer este espacio de intercambio y aprendizaje en torno a la preservación del patrimonio documental.
Información
FECHAS IMPORTANTES
Recepción de propuestas
Hasta el 31 de octubre de 2025
Notificación de aceptación
14 de noviembre de 2025
Realización del coloquio
Del 17 al 20 de marzo de 2026
- Convocatoria (14 Descargas)